“Así se nos manifestó el amor de Dios: Dios envió a su Hijo único al mundo para que tuviéramos vida por él”. (1 Jn 4,9). He aquí la fuente del amor. El amor es don de sí mismo. Significa vaciarse de sí mismo para llegar a los demás. En cierto sentido, significa olvidarse de uno mismo por el bien de los demás. El auténtico amor humano refleja en sí mismo la lógica de lo divino. En esta perspectiva, puede comprenderse plenamente el deber de fidelidad conyugal. «Tú lo eres todo para mí, yo me entrego totalmente a ti, para siempre»: éste es el compromiso que brota del corazón de toda persona sinceramente enamorada.
– Juan Pablo II, Mensaje a los cónyuges, 25/9/1993.
¡Felicidades por su compromiso! Como ustedes están dando su primer paso en el camino del amor, estamos aquí para ayudarles en su viaje para bendecir su matrimonio a través de la Iglesia Católica. La realización de los siguientes pasos le proporciona la preparación necesaria para el Sacramento del Matrimonio.
Paso 1: Llame o visite nuestra Oficina Pastoral para recoger el paquete de información y dejar sus datos de contacto (nombres, número de teléfono, posible fecha de la boda e idioma) para que uno de nuestros sacerdotes pueda ponerse en contacto con usted y concertar una cita para la entrevista inicial, a la que deberán asistir ambos contrayentes. Las celebraciones se reservan por orden de llegada y se requiere un depósito de $100 para considerar oficialmente la misa como reservada. Los precios se pueden encontrar en el paquete informativo que se recibe en la oficina pastoral.
Paso 2: Una vez que se haya reunido con el sacerdote para la entrevista y él haya aprobado que usted y su pareja se casen por la Iglesia Católica, podrá reservar la fecha y la hora de la misa. Las celebraciones nupciales pueden celebrarse los viernes a las 3:00 pm o los sábados a las 9:00 am, 12:00 pm y 1:30 pm (a menos que se especifique lo contrario).
Paso 3: Todas las parejas que se encuentren oficialmente en proceso de matrimonio deben haber completado o estar inscritos en el proceso para completar sus sacramentos: bautismo (se requiere un certificado reciente), comunión (copia original/reciente) y confirmación (copia original/reciente). La prueba de finalización (certificados de sacramentos) debe presentarse al sacerdote celebrante a más tardar 30 días antes de la celebración de la boda. Si no se ha completado un sacramento, por favor notifique al sacerdote el día de su entrevista, ya que él le guiará sobre los pasos a seguir para continuar con el proceso.
Paso 4: Inscríbase y asista a las clases pre matrimoniales obligatorias. Las clases prematrimoniales se imparten cada dos meses en nuestra parroquia y en las parroquias hermanas: Nuestra Señora del Pilar y Nuestra Señora de Guadalupe, Delhi, San José y Santa Ana. El coste de estas clases es de $75 por pareja y constan de dos clases obligatorias. Al completar con éxito el curso, recibirá un certificado que deberá entregar al sacerdote que oficie la ceremonia. Puede obtener el calendario de clases junto con la solicitud en nuestra Oficina Pastoral.
Paso 5: Consulte con el sacerdote que oficiará la ceremonia para asegurarse de que todos los documentos estén en regla y visite la Oficina Pastoral para pagar el saldo un mes antes de la boda. La misa y los servicios adicionales (música) deben pagarse al menos un mes antes del evento. Si no se ha pagado al menos 30 días antes, nos reservamos el derecho de suspenderlo o posponerlo.
Si desea obtener información más detallada sobre cómo reservar una misa de boda en nuestra parroquia, puede ponerse en contacto con nosotros en la Oficina Pastoral para recoger un paquete de información sobre bodas, que contiene información más detallada y explica todos los requisitos.